La Provincia de Teruel presenta similitud con otros territorios rurales españoles por ser un medio escasamente poblado, su principal desarrollo se basa en el sector primario, agropecuario, forestal y en la gestión de sus paisajes naturales. Este entorno rural está siendo modificado por la llegada de nuevos pobladores tanto de territorios limítrofes como del extranjero, convirtiéndo así, un mundo rural diverso y globalizado. Por ello, este proyecto tiene como objetivo prioritario formar al alumnado de las familias profesionales agraria, forestal y de servicios a la comunidad para enfrentarse a este nuevo escenario.
Poner en valor los recursos endógenos de las zonas rurales como fuente de ingresos y empleo que permitan la continuidad y supervivencia de los pequeños núcleos rurales.
Incluir a las mujeres en exclusión social y a los jóvenes emprendedores como pieza clave para el desarrollo económico de la zona rural, facilitando su inserción y el emprendimiento de las zonas rurales a través del vivero de empresas.
Elaborar y difundir materiales y buenas prácticas que aseguren a las futuras generaciones una buena calidad ambiental.