Proyecto Nacional
BREVE RESUMEN /
El proyecto Nacional
La Provincia de Teruel presenta similitud con otros territorios rurales españoles por ser un medio escasamente poblado, su principal desarrollo se basa en el sector primario, agropecuario, forestal y en la gestión de sus paisajes naturales. Este entorno rural está siendo modificado por la llegada de nuevos pobladores tanto de territorios limítrofes como del extranjero, convirtiéndo así, un mundo rural diverso y globalizado. Por ello, este proyecto tiene como objetivo prioritario formar al alumnado de las familias profesionales agraria, forestal y de servicios a la comunidad para enfrentarse a este nuevo escenario.
Los centros involucrados en este proyecto son: CPIFP San Blas y CIFP Arkaute, que imparten enseñanzas agrarias y ambientales. El IES Galileo Galilei participa con enseñanzas de servicios a la comunidad. Y como empresa participará Greenfield technologies.
Actuación
Este proyecto se basará en las siguientes líneas de actuación:
Intercambio de experiencias para la protección del medioambiente.
Creación de un marco real para la aplicación de nuevas tecnologías agroforestales y ambientales, en las que participarán prioritariamente mujeres en riesgo de exclusión social, y alumnos de las familias profesionales agraria, ambiental y servicios a la comunidad, para simular un posible escenario que se dará en las zonas rurales, y con el objetivo de mejorar la inclusión social.
Tratamiento y valorización de residuos agropecuarios y forestales como fuente de ingresos en el marco de la Bioeconomía Circular.
Creación de materiales de difusión y transferencia del conocimiento.
Objetivos generales del proyecto
Proyecto
- Poner en valor los recursos endógenos de las zonas rurales como fuente de ingresos y empleo que permitan la continuidad y supervivencia de los pequeños núcleos rurales
- Incluir a las mujeres en exclusión social y a los jóvenes emprendedores como pieza clave para el desarrollo económico de la zona rural, facilitando su inserción y el emprendimiento de las zonas rurales a través del vivero de empresas.
- Elaborar y difundir materiales y buenas prácticas que aseguren a las futuras generaciones una buena calidad ambiental.
- Utilizar técnicas innovadoras y digitales en el sector agropecuario y forestal en la formación del alumnado.
- Desarrollar un lugar de trabajo agrícola donde se apliquen las nuevas tecnologías
- Incluir la perspectiva de género en todas las fases del proyecto.
- Empoderar a las mujeres rurales en el uso de espacios preferentemente masculinizados.
- Entrenar en habilidades sociales que faciliten el adecuado desarrollo profesional y personal
- Sensibilizar y formar a futuros profesionales del ámbito agropecuario en la inclusión de la perspectiva de género en el desarrollo de su trabajo diario.(
- Visibilizar el papel de la mujer rural en el desarrollo comunitario de las zonas rurales.
Objetivos para el
Alumnado
- Conocer empresas del sector primario que trabajan con tecnología innovadora y aquellas vinculadas a la digitalización
- Conocer entornos naturales diferentes, y llevar a cabo una transferencia del conocimiento entre los tres centros en gestión ambiental y economía circular mediante el intercambio de experiencias.
- Desarrollar contenidos curriculares mediante el Aprendizaje Colaborativo basado en Retos (ACbR).
- Intercambiar experiencias profesionales con otros alumnos de distinto perfil profesional para mejorar la inclusión de mujeres con riesgo de exclusión social.
- Conocer la realidad desde la inmersión directa con personas en situación de exclusión social, pudiendo aplicar los conocimientos adquiridos en el CFGS Promoción de Igualdad de género
- Realizar un seguimiento del proceso a través de un cuaderno de campo digital con la descripción de las diferentes fases del proyecto
- Divulgar el proyecto a través de una video-campaña de difusión en redes.
Objetivos para el
Para profesorado
- Intercambiar experiencias entre centros sobre nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje.
- Elaborar materiales y contenidos didácticos relacionados con la gestión ambiental y la bioeconomía circular.
- Alcanzar los Resultados de Aprendizaje de los ciclos implicados mediante el aprendizaje basado en retos.
Objetivos para empresa innovadora
Greenfield Technologies
- Participar en un Proyecto de Innovación Nacional, conociendo a los nuevos empresarios y mujeres rurales con riesgo de exclusión social.
- Darse a conocer como empresa tecnológica y digital en el sector primario a futuros emprendedores.
