CPIFP San Blas
Orígenes del Centro
El Centro Público Integrado de Formación Profesional San Blas de Teruel inició su actividad en 1972 para formar a jóvenes del medio rural en los sectores agropecuarios y forestales. En 1975 incorporó la Formación Profesional de primer grado en explotaciones agropecuarias y, en 1995, amplió su oferta con ciclos formativos del ámbito forestal y medioambiental, además de programas de Garantía Social. En 2001 añadió la familia profesional de Actividades Físico-Deportivas.
En 2019 se incorporó el ciclo superior en Educación y Control Ambiental y, en 2020, recibió un informe favorable para su calificación como Centro de Referencia Nacional, consolidando su prestigio en la formación profesional.
Descripción
El CPIFP San Blas cuenta con una superficie de 280 ha, con monte bajo de diversas especies arbustivas, monte de querquicias y sabinares mezclados con tierras de cultivo donde habitan diferentes especies cinegéticas. Además de los edificios e instalaciones educativas, dispone de una residencia-internado con 70 plazas para los alumnos con domicilio fuera de Teruel y deseen hacer uso de ella.
El resto de instalaciones que dispone el centro son: pista polideportiva, gimnasio, biblioteca, comedor escolar, sala de ocio y tiempo libre, invernaderos, jardín botánico de 2 has, laboratorio, plantación trufera, instalaciones cinegéticas, etc.
Servicios
En el CPIFP San Blas se imparten ciclos formativos de grado básico, medio y superior pertenecientes a tres familias profesionales: Agraria, Seguridad y Medio Ambiente, y Actividades Físico-Deportivas.
Dentro de la familia agraria, se ofrecen los siguientes ciclos:
- Grado básico: Formación Profesional Básica en Aprovechamientos Forestales.
- Grado medio: Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural y Técnico en Producción Agropecuaria.
- Grado superior: Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural y en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal.
En la familia de Seguridad y Medio Ambiente, los ciclos impartidos son:
- Grado medio: Técnico en Emergencias y Protección Civil y Técnico en Seguridad.
- Grado superior: Técnico Superior en Educación y Control Ambiental y en Coordinación de Emergencias y Protección Civil.
En la familia de Seguridad y Medio Ambiente, los ciclos impartidos son:
- Grado medio: Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre.
Proyectos de innovación
CPIFP San Blas (Teruel) ha trabajado en los últimos años en determinadas actuaciones y experiencias que pueden ser de interés y de punto de partida de este proyecto. Desde el 2016 se vienen realizando diferentes proyectos de innovación en el centro orientados al fomento de la sensibilización del alumnado y cooperativismo en actuaciones relacionadas con la recuperación de especies vegetales y de razas autóctonas de la Comunidad Autónoma de Aragón y en especial de la provincia de Teruel, la valorización del consumo de alimentos de cercanía, la adecuación de senderos que transcurren por el centro, su puesta en valor y difusión a la ciudadanía en general, la aplicación de nuevas metodologías de aprendizaje Colaborativo basado en Retos (ACbR) en el aula y la gestión de residuos agrícolas, ganaderos y forestales mediante compostaje. Algunos de los proyectos han sido: “Innovación metodológica en el sector agroforestal”, “Recuperación de capas en raza autóctona Gallina Serrana de Teruel”, “Agro-cocina circular: producción, elaboración y degustación de productos agropecuarios”, “Transferencia del conocimiento en el sector trufero”, “Red de itinerarios interpretativos en la naturaleza como base para la mejora de la salud”, “El proceso de compostaje en la Formación Profesional agroforestal” y “ Economía y bioeconomía circular en el CPIFP San Blas”.
